top of page

Caimalito 

Trabajo con la comunidad

El trabajo con la comunidad se dio a partir de personas que ya habían hecho un primer contacto con las personas que viven en Caimalito (Jorge Villa, Clemencia Sanint, Manuel Navarro, Carlos Hernandéz, Daniel Nadal), lo cual permitió tener un lugar donde poder mutuamente aprender de la construcción en guadua, en esta primera ocasión. 

De tal manera, que es una experiencia enriquecedora en todo sentido, puesto que nos pone en contacto directo con las personas que en objetivo son aquellas que viven y habitan lo que como arquitectos diseñamos y construimos.

El acercamiento a las personas, tanto los adultos como los niños, aporta calidad humana a lo que se está haciendo y hace de la labor algo mucho más agradable y feliz. Cuando lo que hacemos es con lo que no solo sabemos, sino con lo que los demás saben y soporta, ya tienes una base sólida muy grande, no solo para el éxito de lo construido en esa primera etapa, sino en la posterior apropiación por parte de a quienes también les pertenece. Es un construir entre todos, lo cual lo hace mucho más valioso!

Trabajo en Guadua en la antigua Estación del Tren

El proceso constó de construir diversos objetos que dieran a un inicio de un taller de construcción en guadua. Aquellos elementos fueron una mesa, la recuperación de otra que ya estaba allí, de una silla. También se busco promover que las personas cultivaran y mezclaran estas dos cosas en busca de actividades productivas y de ocupación del tiempo, por lo cual, también se hizo una huerta con guadua y materiales reciclados, el cual es de destacar, puesto que fue un proyecto que integró constantemente a la comunidad. Por otro lado, también se incentivó el cuidado y apropiación de la estación, limpiandola de toda la basura tanto a su interior, como en su exterior; y pintandola entre los estudiantes, Manuel y la comunidad.

Para complementar, se hizo un escalón, el primero de varios que vienen, complenetando un espacio múltiple donde se generen varias actividades en colectivo.

Fotografías

Sintetización de la información

© 2014 by Indra Báez Sáenz. Proudly created with Wix.com 

Proyecto Nuevos Territorios. PEI. Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, D.C.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page